Comedy Central actualiza su isotipo, tipografía e identidad visual a cargo de Loyalkaspar
Comedy Central es un canal de televisión de pago centrado en la programación de comedia y es propiedad de Viacom Global Entertainment Group, fue fundado hace 27 años. Entre su programación encontramos series originales, licenciadas, y los famosos especiales de stand-up comedy, incluso películas.
Desde el año 2000 el canal de Comedy Central se ha ido expandiendo por diferentes locaciones, incluyendo latinoamerica. Recientemente Comedy Central ha lanzado una nueva identidad. Que ha sido desarrollada por un equipo interno en colaboración de la agencia Loyalkaspar.
La última actualización de la marca fue en el año 2011, logrando un resultado increíble. Pero han decidido realizar un cambio para seguir con el proceso de constante evolución. Conociendo el panorama actual en que el contenido es lo más importante. Pero al mismo tiempo no se puede ser muy explicito a nivel publicitario. Ya que en ese caso la gente suele huir de ese contenido. Este cambio en realidad busca una marca inteligente, equilibrada y un contenido atractivo.
“Tenemos objetivos claros al respecto: profundizar el valor de nuestra marca, fortalecer la atribución de marca, inspirar la expresión creativa y mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del contenido en todas y cada una de las plataformas”.
Comunicado de prensa, Comedy Central.
“En primer lugar, criticamos todos los aspectos de la forma en que nuestro contenido y nuestra marca viven en el mundo, y nos fijamos en cómo las personas experimentan y acceden a nuestro contenido, desde lineales, digitales y sociales hasta radio, podcasts y eventos en vivo. También observamos las marcas que lo están haciendo bien para ver qué podemos aprender.
Y nos hemos asociado con Research para asegurarnos de que todas nuestras nuevas herramientas, técnicas e ideas realmente mejoren la experiencia del usuario y el reconocimiento de nuestro contenido y mensajes”.
“Todo, en serio. Desde cómo funciona nuestro logo hasta nuestras imágenes en miniatura en YouTube y todo lo demás: cada faceta de cómo se experimenta nuestro contenido, incluida una nueva identidad sonora que llega a plataformas como CC Radio, podcasts, Amazon Alexa y Google Home“.
¡Déjanos tu opinión!