Salvar a las abejas, el objetivo de la campaña ‘BeeSexual’ de Pornhub
El popular sitio para adultos ha producido una serie de materiales “porn0gráficos” con el fin de ayudar a la conservación de la comunidad global de abejas. A escala internacional, Pornhub es el sitio para adultos más visitado. La compañía, a pesar de su contenido, se ha convertido en una marca poderosa.
No solo disfrutó de 33 mil 500 millones de visitas en 2018. Además tiene una elegante y atractiva estrategia publicitaria. La empresa se ha adueñado por igual de Hanukkah, Navidad, April’s Fools y hasta la Realidad Virtual para más de una campaña. Ahora, ha empleado este poder para una buena causa.
La compañía acaba de lanzar su campaña ‘Beesexual’. En un vídeo, Pornhub anunció que la iniciativa tiene como objetivo ayudar a la conservación de las abejas. Específicamente, creó una serie de vídeos “porn0gráficos” protagonizados por los insectos y plantas. Actores y actrices de la página prestaron su voz para estos cortometrajes. La marca prometió que, por cada vista que reciban sus contenidos, hará una donación a dos organizaciones.
Operation Honey Bee y el Center for Honey Bee Research son las aliadas de Pornhub para este proyecto. Las organizaciones recibirán todos los recursos que el sitio porn0gráfico done por todas las vistas que generen los vídeos en su campaña. Los contenidos pintan a las abejas como adictas sexuales y recrean varios de los estereotipos de la porn0grafía. En el sitio oficial del proyecto también incluyen acciones para ayudar a la supervivencia de los insectos.
Una campaña que sabe cómo llevar a cabo el cause marketing:
En los últimos años, varias marcas han redoblado esfuerzos en la conservación de la población de abejas. Cheerios también presentó su iniciativa, #BringBackTheBees. Así como PornHub, se alió con una organización para mejorar el ecosistema de los insectos.
Las campañas de Cheerios y PornHub tienen en común más que las abejas. Las dos están practicando el ‘cause marketing’. Estas estrategias son cada vez más comunes porque el público desea que las compañías activamente participen en temas económicos, sociales, ecológicos y políticos. El problema de esta tendencia es que muchos agentes se concentran únicamente en difundir el mensaje. Y si bien es crucial cambiar la mentalidad, no es suficiente.
¡Déjanos tu opinión!