Entra a las profundidades del océano metro a metro con esta interactiva visualización


Qué esconden nuestros océanos? Para encontrar la respuesta, ahora puedes sumergirte en The Deep Sea! Esta nueva plataforma decididamente educativa ofrece a los usuarios descubrir los espacios animales que habitan los biotopos marinos. Todo metro tras metro.
La herramienta del sitio, desarrollada por Neal Agarwal, permite desplazarse hacia abajo en la pantalla para ver todos los espacios del océano. ¡Toma palomitas de maíz, es un viaje largo! Durante este viaje, el usuario primero se encuentra con figuras conocidas: salmón, pez payaso, lenguado. Especie bastante agradables que también es posible observar con un simple snorkel durante las inmersiones.
RECOMENDADO: Artista crea una inquietante versión Rusa de la intro de los Simpson y es una obra maestra!
Introducing The Deep Sea – an interactive visualization of the ocean 🌊
— Neal Agarwal (@nealagarwal) December 2, 2019
Grab some popcorn, it’s a long ride!
👉 https://t.co/HaAZe8o5Q7 👈 pic.twitter.com/OZAdFALUm0
Después de 1,000 metros de profundidad, la atmósfera es bastante diferente. De hecho, entramos en la “zona de medianoche”, es decir, el momento desde el cual no se filtra más luz solar. Primero, te encuentras con un aterrador rape abisal, este pez atrae a su presa gracias a un señuelo luminoso. Una trampa en la que, como recordamos, el querido Nemo casi había dejado sus escamas.


La aventura se detiene a 11,000 metros de profundidad en la “Fosa de las Marianas”, el punto más distante del abismo jamás alcanzado por los humanos. La expedición se llevó a cabo en 1960 a bordo de un mini submarino bautizado en Trieste por dos hombres, Jacques Piccard y Don Walsh.
¡Déjanos tu opinión!